- En la inauguración de la octava edición de la Feria del Animal de Compañía el presidente del Cabildo, Antonio Morales, destacó que “espacios como estos son absolutamente necesarios porque generan sensibilización, información y concienciación acerca de los animales”
- Hasta mañana domingo, 12 de octubre, se dan cita en Infecar más de 30 expositores, entre empresas, clínicas, asociaciones y entidades públicas, que presentan al público las últimas novedades en productos y servicios para animales de compañía
La Feria del Animal de Compañía, Animundo, ha comenzado esta mañana su octava edición con el mensaje unánime de reforzar la educación en valores como la protección y la convivencia responsable.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha inaugurado hoy sábado esta cita anual, ya consolidada, que podrá visitarse hoy hasta las 20.00 horas y mañana, domingo 12 de octubre, hasta las 19.00 horas en Infecar, Feria de Gran Canaria. “Es la octava edición, cada vez con más público, con más presencia de instituciones, de empresas, de organizaciones sociales”, señaló antes de subrayar el impacto social de la cita. Apuntó que “espacios como estos son absolutamente necesarios porque generan sensibilización, información y concienciación; y de solidaridad también, como el de las adopciones”. Para Morales, actividades como esta repercuten en la disminución del abandono animal en la isla, que se ha reducido significativamente.
Morales subrayó la evolución cultural que se ha experimentado en la isla en los últimos años en relación al bienestar animal. “Se crea ese sentimiento de afecto, de protección, sobre todo, de respeto y no maltrato”, dijo, para recordar que el abandono “hace un enorme daño al animal, pero también a la biodiversidad y a nuestro entorno”.
Animundo, promovida por el Cabildo de Gran Canaria y organizada por Infecar, tiene como objetivo favorecer el encuentro entre profesionales, familias y amantes de los animales. Esta iniciativa se convierte en un punto de encuentro que reúne productos y servicios para el cuidado responsable de los animales de compañía. Su programación incluye talleres y actividades dirigidos a reforzar la educación y la formación en el cuidado de los animales, que se combinan con la visión, conocimiento y experiencia de expertos.
En esta edición participan más de 30 expositores que muestran productos y servicios de alimentación, clínicas veterinarias y terapia y educación de animales, cuidados y servicios a domicilio, junto a asociaciones y protectoras y entidades públicas como el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Albergue Insular de Animales de Gran Canaria o el Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas.
El programa de Animundo 2025 comenzó ayer viernes por la mañana con Animundo Educa, una jornada dedicada a los escolares de la isla, iniciativa del Cabildo Insular que fomenta la educación temprana en valores de protección y convivencia responsable. Ya por la tarde se celebró la tercera edición de la Jornada Profesional donde se abordó el nuevo paradigma de la veterinaria. Bajo el título “Cuidar el vínculo: el nuevo paradigma de la veterinaria”, la experta Elena García, especialista en medicina del comportamiento, abogó por “una veterinaria más humana, centrada en el vínculo emocional entre las personas y los animales”, y destacó la importancia de que las consultas integren aspectos de comunicación y acompañamiento emocional tanto a los tutores como a los pacientes.
El encuentro, presentado por la comunicadora Laura Torres, también contó con la participación del presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas, Alejandro Suárez, que moderó la mesa redonda denominada “El trabajo multidisciplinar en el bienestar animal”. En ella participaron, además de Elena García, la etóloga Rosario Galtier y la directora de Zendog Educación Canina, Yohanna Benítez. El debate puso de relieve la necesidad de fortalecer la cooperación entre veterinarios, educadores y protectoras para ofrecer respuestas integrales a los problemas de conducta y promover una convivencia armónica entre personas y animales. “Solo trabajando de manera coordinada podemos lograr un bienestar real para los animales y para quienes conviven con ellos”, señaló Benítez; mientras que Suárez subrayó “el avance que supone incorporar la etología aplicada a la práctica clínica cotidiana”.
La jornada inaugural de este sábado ha estado marcada por la charla-coloquio “Mensaje en pro de la tenencia responsable y el bienestar animal”, protagonizada por el actor Fernando Tejero y la presentadora canaria Eloísa González, quienes han reflexionado sobre la responsabilidad que implica compartir la vida con un animal. Tejero sostuvo que “los perros son receptores de todo lo que nos pasa”, y que, para él “mis perras son mis hijas… son las dueñas de la casa”.
En clave de adopción responsable, Tejero dejó un mensaje directo al afirmar que solo se debe adoptar “una raza que se adapte a tu estilo de vida y asumiendo esa responsabilidad” y, como cierre de la charla, animó al público a adoptar “porque les va a cambiar la vida, es un amor incondicional; ellos viven el aquí y el ahora y nos enseñan a ser mejores personas”. Por su parte, Eloísa González recordó la importancia de evitar adopciones impulsivas con un mensaje claro: “No los saques del albergue para traerlos aquí y luego devolverlos; es necesario pensar bien para que ese compañero de vida esté bien”.
Tras esta charla, que se desarrolló ante un numeroso público, comenzó la primera pasarela de adopción del día, presentada por Tejero y Eloísa, con perros procedentes en su mayoría del Albergue Insular. En la presentación de los protagonistas del día se afirmó que a partir de ahora viene “la joya de la corona”, recordándose desde el escenario que “no son un juguete, hay que ser responsables con ellos”.
Siguiendo el modelo implantado en ediciones anteriores, todas las personas interesadas en adoptar un animal deberán iniciar el trámite para luego completarlo en el Albergue Insular de Animales de Gran Canaria, con el fin de evitar adopciones impulsivas que no se hagan de manera meditada y sensata.
La tarde de esta primera jornada de Animundo continuará con una demostración de peluquería canina a cargo de Dainelyn Jerez, seguida de una nueva pasarela presentada por el comunicador Tomás Galván. A las 17:00 horas, Manuel Álvarez dirigirá una exhibición de Agility, deporte en el que el animal y su guía entablan un singular vínculo al tiempo en que completan las pistas de obstáculos diseñadas con vallas, túneles y pasarelas. La jornada del sábado incluirá también una exhibición de perros de asistencia a cargo de Meritxell Arias, de Terapican+, y un taller práctico sobre educación canina impartido por Tamara de Juana. La tarde concluirá con la ponencia “Proyecto Arrugas con Huellas”, de la veterinaria Minerva Artiles, centrada en los beneficios de las terapias asistidas con animales en personas mayores.
Mañana domingo, 12 de octubre, continuará la programación con nuevas pasarelas de adopción, exhibiciones y ponencias de expertos como Sara Peña, Miguel Cruz, Fernanda Betancur y Arianna García, entre otros, además de la presencia de comunicadores como Baby Solano, Ana Trabadelo, Roberto Herrera y Omar Tadeo.
El ambiente en los pabellones y las zonas exteriores de Infecar está siendo, desde primeras horas de la mañana muy familiar y participativo. Numerosas personas se han acercado a Infecar acompañadas por sus perros. El público puede también disfrutar de una de una zona de restauración con food trucks, que completa la experiencia familiar. La organización ha reforzado las medidas de bienestar y seguridad, estableciendo itinerarios amplios y zonas de descanso, y mantiene un dispositivo especial de atención veterinaria preventiva para los animales asistentes.
Animundo está promovida y financiada por el Cabildo de Gran Canaria y organizada por Infecar, Feria de Gran Canaria; patrocinada por Kiwoko Mundo Animal, Koala Mascotas y El Corte Inglés; cuenta con Cajasiete como colaborador oficial y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Albergue Insular de Animales, el Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas, Club Granky, Terapican+ y el Club Deportivo Agility Lomo Salas, como colaboradores.