evento_infecar

Infecar cierra el primer semestre con 70 eventos y más de 120.000 visitantes

  • El recinto ferial encara un segundo semestre con una ambiciosa programación para toda la ciudadanía
  • La institución consolida su posición como dinamizadora de la economía local y generadora de oportunidades para diferentes sectores productivos

Infecar, Feria de Gran Canaria ha cerrado el primer semestre del año con 123.039 asistentes a los 70 eventos que ha acogido, cifras que reflejan su papel, cada vez más relevante como espacio dinamizador de la economía y la sociedad de Gran Canaria. 

Durante los primeros seis meses de 2025, la institución ha organizado siete ferias y eventos propios, que han contado con la participación de 448 expositores. A esta programación propia que atrajo a 88.039 visitantes en los primeros seis meses, se suma la actividad externa celebrada en el Palacio de Congresos, que ha albergado 63 eventos con una asistencia de 35.000 personas.

El balance de este semestre “pone de manifiesto el esfuerzo y compromiso de Infecar por ofrecer una programación diversa, actual y alineada con los intereses de la isla; no solo dinamiza la economía local y genera oportunidades para nuestros sectores productivos, sino que también construye comunidad”, ha afirmado la consejera de Desarrollo Económico Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, para quien “Infecar está demostrando ser un espacio vivo, útil y cercano”.

En lo que se refiere a los eventos propios, Infecar comenzó el año con la 30ª Feria de Artesanía de Gran Canaria, tradicional encuentro celebrado en la Plaza de San Telmo, en la que un centenar de profesionales tuvieron la oportunidad de mostrar sus oficios y de vender sus artículos hechos a mano.

La artesanía volvió en el mes de marzo con la celebración de la 14ª edición de la Feria de Artesanía de Gran Canaria Primavera Sur que, celebrada en las inmediaciones del Faro de Maspalomas, acogió a más de 70 artesanos de 15 municipios.

Entre tanto, el II Foro Internacional Ecoislas, celebrado a finales de enero atrajo a cientos de profesionales para debatir sobre la necesidad de impulsar un modelo socioeconómico más verde, autosuficiente y sostenible. 

DigiON Canarias, el Salón de la Digitalización Empresarial de Canarias, organizado en abril, también congregó a cientos de profesionales con ganas de intercambiar experiencias en torno a la transformación digital de las empresas y aprender de ponentes de referencia en lo que se refiere a la introducción de la inteligencia artificial en las compañías.

Una de las citas más esperadas del año fue la 12ª edición de la Feria Gran Canaria Me Gusta, que cautivó a más de 15.000 personas y 110 empresas. Un año más, el evento se ha consolidado como el espacio de encuentro idóneo para descubrir la gastronomía local en su sentido más amplio, y las experiencias vinculadas al sector primario.

Canarias Comunica, el Foro de la Comunicación, centró este año el debate en la creación del podcast como parte fundamental de las estrategias de comunicación actuales.

Para cerrar el semestre, Infecar organizó dos de las ferias más multitudinarias y atractivas de la programación anual. Por un lado, la Feria Internacional del Mar, Fimar, volvió a atraer a los profesionales y curiosos del sector náutico y marino-marítimo en torno al objetivo común de impulsar la economía azul. Por otro lado, Fisaldo, la Feria de las Oportunidades celebró su 25 aniversario con una gran acogida: cerca de 23.000 personas acudieron al recinto ferial en busca de oportunidades únicas a los mejores precios del mercado.

En cuanto a los actos externos celebrados en el recinto, Infecar ha acogido eventos de diversa índole: en febrero se celebraron la Conferencia Consul 2025: Gran Canaria; el Encuentro entre Estudiantes de Formación Profesional y TICs – Conecta TIC; y las conferencias ‘Mentes expertas’, a cargo de Borja Vilaseca, y ‘Amando sin perder el sentido’, de Leyla Portillo. 

Marzo comenzó con la celebración del II Simposio Ecoisla Gran Canaria 2030, seguida de la charla del pediatra Carlos González sobre el sueño infantil y el espectáculo ‘Modas pasajeras’, de Saúl Romero, que dio paso al ‘Show Patético’ de Abián Díaz celebrado en abril.

El mes de mayo comenzó el humor del ‘Misery Class by Goyo Jiménez’ y continuó con la experiencia musical de ‘La Pantera’ y ‘Viva Gran Canaria’. Para finalizar el mes, el espectáculo de humor ‘Made in Canarias. ¿Preparado para reír?’ puso el toque canario el día de la Comunidad.

El broche final del semestre lo pusieron el acto de Reconocimiento al Oficio Artesano Tradicional, la XVIII Pasarela Rosa a favor de la Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico, y el concierto ‘El viaje de Chihiro’.

Un segundo semestre igual de intenso

La programación del segundo semestre se presenta igual de intensa, con la previsión de siete ferias y eventos propios. Entre las ferias organizadas directamente por Infecar, destacan la 18ª Feria de Artesanía de Gran Canaria Verano Sur que regresa al entorno del Faro de Maspalomas del 8 al 17 de agosto, Expobienestar, que tendrá lugar el 26 y 27 de septiembre, y Animundo, la Feria del Animal de Compañía que se celebrará en Infecar del 10 al 12 de octubre. 

Ya en noviembre regresará al recinto ferial una nueva edición de ExpoAgro Canarias, el punto de encuentro en el que los profesionales del sector primario descubren y comparten las últimas soluciones tecnológicas que están transformando el campo (26-27 de noviembre).

Justo después, para finalizar el mes, una nueva edición de la Feria de Artesanía de Gran Canaria se trasladará al sur de la isla en otoño (del 29 de noviembre al 2 de diciembre) para celebrar su primera edición.

Planeta Gran Canaria, el evento preferido de todos los niños y niñas de la isla, que cierra la programación anual de Infecar, también tiene ya fecha cerrada: se celebrará del 26 de diciembre al 4 de enero para celebrar 25 años de trayectoria.

Además de estos eventos, el Palacio de Congresos acogerá 60 eventos externos más, con una previsión de asistencia de 80.000 visitantes, entre los que figuran citas destacadas como la Feria AVIS (del 4 al 6 de julio), El Show de Jorge Ávila (13 de julio), el Gran Canaria Summer-Con uno de los eventos de tecnología y entretenimiento más esperados que recibirá en su segunda edición a miles de personas aficionadas de los videojuegos y la cultura asiática entre el 5 y el 7 de septiembre. Ya en el mes de octubre (3-4 de octubre) el Gran Canaria SUM Festival y Locos x el Rock & Roll (25 octubre) hará las delicias de los más roqueros.

El impulso de Infecar, Feria de Gran Canaria, por organizar un calendario de actividades atractivo para la ciudadanía reafirma la apuesta del Cabildo de Gran Canaria por potenciar un recinto ferial moderno, eficiente y al servicio del desarrollo insular.

Compartir

Array

Te puede interesar

Abrir chat
1
¿En qué podemos ayudarte?
Escanea el código
Infecar
¡Hola! Bienvenido a nuestro canal de atención por WhatsApp. Intentaremos darte respuesta a la mayor brevedad posible.
Nuestro horario de atención comercial es de lunes a viernes de 8.00 a 14.30 horas.
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido